Hola Pcantaleta, claro que puedes publicarla, sólo pienso que sería bueno colocaras el nombre del blog.
Gracias por lo de "chéveres", me pregunto (curiosidades culturales) si en Colombia significa exactamente lo mismo que en Venezuela, aunque te confieso que no sabría con exactitud qué significa en Venezuela.
(((*Etimología de Pupila: del latín pupilla, que designaba a una -medio- huerfanita, niña del ojo, alumna, niña -que aún no muere-, agudeza -de vez en cuando- , prostituta*: no, siempre intentando no ser esto último para sobrevivir en este mundo del dinero.)))) Soy venezolana. Tengo sed, curiosidad y maravillosamente, todavía no pierdo el asombro. Transeúnte de ciudades hostiles y paródicas. De vez en cuando descubro lugares oníricos y rincones de juego. "Comunicadora Social" pero aún no entiendo la pretensión de ese nombre. No apre-h-endo. Yo, la H del aprender. Coleccionista de mínimas apariciones cotidianas. Compiladora involuntaria de hitos inadvertidos que muestran los signos de otros comienzos. --- 4 Blogs en un rizoma: "Hay ruptura en el rizoma cada vez que de las líneas segmentarias surge bruscamente una línea de fuga, que también forma parte del rizoma. Esas líneas remiten constantemente unas a otras. Por eso nunca debe presuponerse un dualismo o una dicotomía, ni siquiera bajo la forma rudimentaria de lo bueno y lo malo." (Deleuze)
3 comentarios:
desde arriba parece una bella mancha oscura
Que buena foto, sería chévere publicarla en nuestro periódico como foto de la semana, tus blogs son muy chéveres!
Hola Pcantaleta, claro que puedes publicarla, sólo pienso que sería bueno colocaras el nombre del blog.
Gracias por lo de "chéveres", me pregunto (curiosidades culturales) si en Colombia significa exactamente lo mismo que en Venezuela, aunque te confieso que no sabría con exactitud qué significa en Venezuela.
Besos.
Publicar un comentario